sábado, 22 de marzo de 2014

Creación de Los BioCombustibles


El BioEtanol: El bioetanol, también llamado etanol de biomasa, se obtiene a partir de maíz, sorgo, caña de azúcar, remolacha o de algunos cereales como trigo o cebada.Estos tipos de biocombustibles son producidos empleando tecnología convencional como la fermentación (para azúcares y carbohidratos),transesterificación (para los aceites y grasas), y la digestión anaerobia (para los desperdicios orgánicos).
El maíz: El procesamiento del aceite de maíz comienza con germen de maíz, que es el embrión de una planta de maíz, distinto de los nutrientes con almidón en el endospermo. El contenido de aceite del germen es aproximadamente el 85% del total de aceite en la semilla. El primer paso del procesamiento es mecánico: los granos de maíz son pelados y luego aplastados con un rodillo con ranuras para romper las paredescelulares. La torta resultante es "molido húmedo", sumergidos en agua acidifica con dióxido de azufre para separar los componentes de la semilla. El aceite es extraído del germen utilizando una prensa de tornillo con calefacción, que puede quitar hasta el 50 por ciento del aceite del germen. Y el aceite que queda se quita del "molido húmedo" con el solvente hexano, un subproducto volátil de la producción de gasolina.


La Soja: Pasa por un proceso llamada transferifcacion, donde  se intenta sustituir un lipido, un alcohol por uno mas ligero como el metanol, propanol, butanol y etanol. Después de pasar por un proceso de purificación, donde también se obtiene un subproducto llamado glicerol.


El Sorgo: Por la fermentación, da paso a la creación de este combustible.



No hay comentarios:

Publicar un comentario