sábado, 22 de marzo de 2014

BIOCOMBUSTIBLES

Un biocarburante o biocombustible es una mezcla de hidrocarburos que se utiliza como combustible en los motores de combustión interna. Deriva de la biomasa, materia orgánica originada en un proceso biológico, espontáneo o provocado, utilizable como fuente de energía.
Para muchos lo correcto para referirse a este tipo de combustibles es hablar de agrocombustibles, el prefijo "bio-" se utiliza en toda la UE para referirse a los productos agrícolas en cuya producción no intervienen productos de síntesis. La palabra biocombustible, por lo tanto, se presta a confusión y dota al término de unas con notaciones positivas de las que carece.
Para la obtención de los biocarburantes se pueden utilizar especies de uso agrícola tales como el maíz o la mandioca, ricas en carbohidratos, o plantas oleaginosas como la soja, girasol y palmas. También se pueden emplear especies forestales como el eucalipto y los pinos.


En el siguiente video se te será mas fácil entender lo que es un biocombustible, al igual que encontraras un ejemplo de estos



Creación de Los BioCombustibles


El BioEtanol: El bioetanol, también llamado etanol de biomasa, se obtiene a partir de maíz, sorgo, caña de azúcar, remolacha o de algunos cereales como trigo o cebada.Estos tipos de biocombustibles son producidos empleando tecnología convencional como la fermentación (para azúcares y carbohidratos),transesterificación (para los aceites y grasas), y la digestión anaerobia (para los desperdicios orgánicos).
El maíz: El procesamiento del aceite de maíz comienza con germen de maíz, que es el embrión de una planta de maíz, distinto de los nutrientes con almidón en el endospermo. El contenido de aceite del germen es aproximadamente el 85% del total de aceite en la semilla. El primer paso del procesamiento es mecánico: los granos de maíz son pelados y luego aplastados con un rodillo con ranuras para romper las paredescelulares. La torta resultante es "molido húmedo", sumergidos en agua acidifica con dióxido de azufre para separar los componentes de la semilla. El aceite es extraído del germen utilizando una prensa de tornillo con calefacción, que puede quitar hasta el 50 por ciento del aceite del germen. Y el aceite que queda se quita del "molido húmedo" con el solvente hexano, un subproducto volátil de la producción de gasolina.


La Soja: Pasa por un proceso llamada transferifcacion, donde  se intenta sustituir un lipido, un alcohol por uno mas ligero como el metanol, propanol, butanol y etanol. Después de pasar por un proceso de purificación, donde también se obtiene un subproducto llamado glicerol.


El Sorgo: Por la fermentación, da paso a la creación de este combustible.



Ventajas de los Biocombustibles


SON RENOVABLES

Los biocombustibles son una alternativa conveniente frente a los combustibles fósiles en primer lugar porque son renovables. Provienen de materias primas agrícolas o ganaderas, que pueden cultivarse o criarse.


SON MÁS LIMPIOS

Una de sus grandes ventajas es que son más biodegradables que los combustibles fósiles, por lo que son potencialmente menos dañinos en casos de derrames. Adicionalmente, aunque la idea está todavía a debate, se cree que emiten menos elementos contaminantes a la atmósfera al momento de quemarse.


GENERAN EMPLEOS

Son una alternativa para fomentar la inversión y el empleo en la agricultura y el campo. Algunos biocombustibles pueden emplear cultivos que se dan bien en tierras de baja productividad que actualmente están ociosas y, además, beneficiar a pequeños productores o cooperativas campesinas en condición de pobreza.


APROVECHAN MATERIAS TRADICIONALMENTE CONSIDERADAS COMO DESPERDICIO

La basura, las grasas animales o usadas y el excremento animal son materias primas para producir biocombustibles. Además, para el caso de la basura y los excrementos, su aprovechamiento evita que se emitan gases de invernadero a la atmósfera con un alto potencial de contaminación.



Desventajas de los Biocombustibles

 CANTIDAD DE ENERGIA                                                                                               Los biocombustibles tienen Menos cantidad de energía, he aquí por que sí necesita más material para producir la misma energía de me gasolina.

CONTAMINACION EN LA PRODUCCION                                                                       Estudios de muchos sí han hecho que muestran que si bien no contaminan a la hora quemados de ser, heno fuertes indicaciones  que el proceso de crearlo contaminación del mucho.

PRECIO DE LOS PRODUCTOS                                                                                       Se dados que la demanda de cultivos para la fabricación del combustible podría afectar los precios de los alimentos. 

USO DE AGUA                                                                                                          Se necesitan grandes cantidades de agua para regar los campos para cultivar el necesario producto.

viernes, 21 de marzo de 2014

preguntas de reflexion

1.-¿Que repercusiones sufrirán los precios de las plantas que alimentan a la gran mayoría de  la población?

Se doblaran los precios de las plantas y costara mas la materia prima como el Maíz, el sorgo y la soja.

2.-¿que propuestas harían sobre el uso de otras materias primas?

que mientras mas biocombustibles existan, menor sera el impacto ambiental sobre la tierra y menor sera la contaminación.


basándose en las siguientes preguntas, comenten sus respuestas para cada una de ellas.